Viñeta gráfica

La calima sahariana que ha inundado la mitad de Europa, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás

¿Qué más nos deparará el 2022? Es la pregunta que muchos se hacen tras ver cómo la calima sahariana ha cubierto muchas ciudades españolas y europeas. Este paisaje anaranjado protagoniza la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás de la semana.

La calima sahariana que ha inundado la mitad de Europa, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás

La calima sahariana que ha inundado la mitad de Europa, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-HervásAlfredo Boto-Hervás

Publicidad

El intenso episodio de calima que ha afectado durante estos días a España y se ha extendido hasta Alemania ha sido el "más importante de los últimos diez años", según ha explicado Ernest Werner, jefe de estudios de desarrollo y director técnico del Barcelona Dust Regional Center de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

"El año pasado, en febrero, tuvimos una calima parecida en intensidad pero no cruzó la península" sino el Mediterráneo. La de estos días ha llegado a cubrir de este polvo sahariano algunas ciudades alemanas.

Tal ha sido el paisaje anaranjado que ha dejado la calima durante estos días que muchos no hablan de otra cosa y se preguntan: ¿Qué más nos deparará el 2022?. Así queda reflejado en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás, en la que aparecen cubiertos de polvo España, Francia, Alemania y parte de Reino Unido.

Desde Aemet han avanzado que a día de hoy están trabajando en nuevas herramientas que mejoren la predicción de intrusiones de polvo en la península. Una vez pasado este episodio de calima están siendo muchos los que han tenido que esperar cola para lavar sus coches en las gasolineras.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.