Ola de calor

La calima marca la recta final de la ola de calor: ¿Hasta cuándo durará este fenómeno?

Apenas restan unas horas para que las temperaturas desciendan, según las previsiones. ¿Cuál será la evolución de la calima que ha marcado esta ola de calor?

Ola de calor Madrid

Ola de calor MadridEfe

Publicidad

Todas las previsiones apuntan a que este domingo España podrá comenzar a respirar y a conciliar mejor el sueño con la llegada de una DANA que hará bajar de forma notable las temperaturas poniendo fin a la ola de calor. Durante la última semana, se ha vivido un episodio de calor extremo, temprano para esta época del año, en la mayor parte del país. Al calor le ha acompañado la calima. Esta es la evolución de este fenómeno.

¿Cuándo se marchará la calima?

Este sábado se notará aún la calima, que también ha sido más duradera que en ocasiones anteriores. La calima produce un "ambiente turbio" y se debe a la entrada de polvo sahariano que hace que haya presencia de polvo y arena en al aire.

La calima se ha notado en la mayoría de España desde el pasado jueves. Sin embargo, para los próximos días se prevé que las temperaturas bajen hasta 10 grados, situándose en torno a los 30 grados. De hecho, en el noroeste del país el tiempo será algo inestable con chubascos y tormentas. En el este se seguirán notando las altas temperaturas aún durante algunos días y no se descartan tormentas aisladas en algunas zonas de montaña, mientras que en Canarias habrá intervalos nubosos.

Las zonas a las que afectará la calima

Por esta razón, las tormentas que se produzcan serán de barro. Provoca también que la calidad del aire sea peor y este sábado aún durará en el tercio sur peninsular. A partir de mañana, la DANA irá desplazando la masa de aire sahariano y los cielos comenzarán a verse más claros con la consiguiente bajada de temperaturas.

No obstante, será un proceso gradual. El domingo la calima aún puede seguir desplazándose hacia el este e incluso a comienzos de la semana próxima pueden seguir existiendo ligeras concentraciones de polvo hacia Baleares.

¿Qué efectos causa la retirada de la calima?

Con la retirada del polvo en suspensión, mejorará la calidad del aire en las ciudades y algunos problemas respiratorios como irritación de ojos, sequedad, congestión e irritación también pueden comenzar a remitir.

¿Cómo protegerse de la calima?

Los expertos recomiendan que mientras dure el episodio de calima, que empezará a remitir mañana, salir de casa el menor tiempo posible, estar bien hidratado, usar mascarilla FFP2, especialmente las personas con problemas respiratorios, evitar realizar actividades al aire libre o aislar bien los domicilios.

Publicidad

César Gonzalo

Mañana el otoño da un primer aviso, según César Gonzalo, gracias al frente atlántico que llega hoy

Cambia el tiempo en el extremo norte con la llegada de algunas lluvias débiles y una importante bajada de las temperaturas. En el resto el calor repunta, en una tarde con tormentas en el nordeste de la Península, y de forma más débil a las sierras del este peninsular. La calima enturbiará nuestros cielos, especialmente en el Mediterráneo. En las islas Canarias se esperan lluvias débiles.

El tiempo del martes 26 de agosto

Roberto Brasero: "Esta semana, menos calor... aunque no en todas partes"

Esta semana hará menos calor. El jueves no llegaremos a los 30º en algunas de las zonas habitualmente calurosas. Mañana bajan las temperaturas en el extremo norte y a partir del miércoles en el resto de España, salvo en el Mediterráneo.