Borrasca

Roberto Brasero anuncia hasta cuándo durará el 'río atmosférico' que está dejando lluvias en todo el país

Roberto Brasero anuncia el fin del 'río atmosférico' y el progreso de las precipitaciones en nuestro país.

BRASERO

Publicidad

El río atmosférico está programado que duré hasta mañana, miércoles. Progresivamente las lluvias irán disminuyendo, aunque por el momento sigue siendo una jornada complicada. Los embalses han aumentado su tamaño en 1,4% en menos de veinticuatro horas, por las lluvias provocadas por la borrasca Efrain. Actualmente los embalses tienen un volumen de 35,4%, aunque de media siguen estando muy bajos.

Los avisos por el río atmosférico siguen activos, desde esta tarde va a llover más en Extremadura, vegas del Guadiana, Cáceres, Toledo y el Sur de Ávila. Además Guadalajara, Cuenca y Teruel han aumentado su alerta por lluvias. El río atmosférico seguirá entrando el miércoles por el sur peninsular.

La mañana del miércoles se prevé que las lluvias vayan a menos. La previsión es que las precipitaciones aumenten conforme avance el día. Lo que provocará una jornada de abundantes lluvias. El jueves y el viernes, el río será prácticamente historia y lloverá mucho menos.

Qué es un río atmosférico

Un río atmosférico es el fenómeno adverso que presenta Efraín, consiste en "regiones estrechas y responsables de la mayor parte del transporte horizontal del vapor de agua fuera de los trópicos". Estos fenómenos pueden causar daños catastróficos al impactar sobre cuencas vulnerables a las riadas. Aunque, no todos son igual de dañinos y la mayoría son débiles y proporcionan lluvias beneficiosas

El efecto de Efrain

Andalucía registra estos días lluvias generalizadas acompañadas de tormentas, localmente fuertes y persistentes. Emergencias 112 ha coordinado más de 150 incidencias provocadas por la borrasca que atraviesa la comunidad.

La provincia de Sevilla es la más afectada, con más de 80 incidencias coordinadas, fundamentalmente por el viento. Las intensas precipitaciones caídas han generado afecciones en distintas carreteras de la red viaria, sobre todo por balsas de agua en la calzada.

En la Comunidad de Madrid recomienda a los conductores que vayan a circular por las carreteras durante las próximas horas que extremen la precaución. Se prevén nevadas en la sierra. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha incorporado una alerta amarilla por nevadas. Se prevé una acumulación de nieve en torno a los 1.000 metros de altitud. Emergencias Madrid 112 recomienda informarse del estado de las carreteras antes de salid de viaje, llevar cadenas y ensayar su montaje y desmontaje.

Las temperaturas mínimas se sitúan hasta 10 grados por encima de lo normal y para el fin de semana se prevé una situación más anticiclónica.

Además, este martes, 13 de diciembre, las temperaturas aumentarán y serán especialmente elevadas para la época las mínimas, incluso 10 grados o más por encima de lo normal en la mitad sur de España debido a la llegada del río atmosférico que trae tanta precipitación, pero también a una masa de aire cálido de procedencia subtropical. El miércoles continuará el ambiente templado, pero con un descenso térmico en la mitad sur peninsular.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.