Tiempo

El aviso de la AEMET sobre febrero: del frío intenso a un calor insólito

A partir de la segunda semana que aumenten las temperaturas en un mes en el que la lluvia volverá a brillar por su ausencia. Esta es la predicción de la AEMET.

Tiempo previsto en Península y Baleares desde 03-02-2023 hasta 09-02-2023

Publicidad

España está sumida en unos días de mucho frío en prácticamente toda la península, un tiempo que pese a que nos sorprende es el habitual en la estación invernal. Sin embargo, la predicción para febrero será diferente, tendrá subidas y bajadas drásticas.

Parece que tendremos un febrero completamente loco ya que después de una semana bajo cero pasaremos a un invierno seco y cálido que no corresponde con lo que debería mostrar el segundo mes del año.

Pese a que febrero se caracteriza por sus vaivenes entre el frío y el calor, habrá días en los que viviremos cambios repentinos de entre 18 e incluso 20º en parte importante de la península. Por ejemplo, este fin de semana disfrutaremos de temperaturas suaves y buenas horas de sol en la mayoría de comunidades.

Esta primera semana estará marcada por el anticiclón, el frío y las pocas lluvias, según la AEMET. Febrero es históricamente un mes con pocas lluvias y no es una buena noticia ya que estás precisamente no han abundado en los últimos meses y parece que la falta de precipitaciones seguirá siendo un grave problema en 2023.

El anticiclón traerá días soleados, nieblas en las zonas favorables, poca lluvia, peor calidad del aire y madrugadas muy frías que podrán convertirse en heladas en determinados puntos del territorio nacional.

La subida llegará a partir de la segunda semana

Será aproximadamente en la segunda semana de febrero cuando entre en escena un calor anómalo en el mes en el que nos encontramos. A partir de hoy viernes el ambiente será más suave en las horas centrales del día y algunas capitales verán como el termómetro puede llegar a alcanzar los 15º. El calor llegará progresivamente mientras que las heladas nocturnas seguirán produciéndose pero con menos intensidad que en los últimos días.

"En la segunda semana del mes el ambiente en la mayor parte de Europa será más templado y en España las temperaturas serán claramente más altas de lo normal para la época", explica Rubén del Campo, portavoz de la AEMET.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.