Publicidad

Galicia

Atardecer en A Costa da Morte y el efecto placebo de Fisterra

Viajamos hasta uno de los puntos más occidentales de la España peninsular para entender su magia

En la Costa da Morte es donde se encuentran los puntos más occidentales de la España peninsular. Se trata de una zona agreste, de acantilados y océano, donde se viven con intensidad los más duros temporales y también calmas infinitas. Un lugar donde las emociones se viven sin filtros. Hoy conocemos porqué su atardecer es también, especial y nos produce bienestar.

Arrancamos con la toma primera en el cabo de Fisterra que, junto con el de Touriñán en Muxía, es uno de los últimos lugares de Europa en el que se pone el sol.

Estamos en un enclave de cine: el escenario a 143 metros sobre el nivel del mar. El oleaje, como banda sonora. Todo un océano, el Atlántico, como actor principal, capaz de ofrecernos bravura y calma. Acción y diálogo. Locura y serenidad a la vez.

El guión lo escriben tantos y tantos peregrinos que dan por terminado aquí su Camino de Santiago, y los antiguos romanos que tuvieron claro que el fin de la tierra conocida estaba en esta Costa da Morte.

Pese a las nubes vemos como el sol se va un día más. El relato y las emociones continúan donde acaba el mundo, donde hoy se esconde el sol, mañana comenzará también una nueva historia y con ella, ¿por qué no?, otra película.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.