UME
Así trabaja la UME en mitad del temporal Filomena: rescate de conductores, traslados de pacientes, apertura de carreteras
Casi 1.500 efectivos del Ejercito se han desplegado estos días pro España para echar una mano ante los estragos causados por el temporal Filomena. De ellos 802 pertenecen a la UME.

Publicidad
Comenzaron la noche del viernes rescatando a los atrapados en el interior de sus vehículos. Fue su primera misión pero ante la magnitud de la nevada el trabajo de la UME continuó, con el apoyo del Ejército, despejando las entradas a los hospitales.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias trasladaron a pacientes, llevaron medicamentos y ayudaron a a abrir carreteras, despejar la nieve en Barajas, en los accesos a Mercamadrid y en centros logísticos importantes.
En la lucha contra el temporal Filomena han trabajado desde el viernes 1.488 militares, de los que 802 pertenecen a la Unidad Militar de Emergencias.
La UME fue creada en 2005, convirtiéndose en la unidad de primera intervención de las fuerzas armadas para situaciones de emergencias. Su misión es contribuir a la seguridad y al bienestar de los ciudadanos.
Más Noticias
- Así ayuda la ciencia y la biotecnología a restaurar la biodiversidad del Port Olímpic
- Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia
- Alerta naranja en Cataluña: cortan una vía férrea por las lluvias y caen 26 litros por metro cuadrado en menos de cinco minutos
Les hemos visto actuar mas que nunca en estos meses. Su labor ha sido fundamental durante la pandemia del coronavirus y ahora en la histórica nevada de Filomena.
Publicidad