Tu Tiempo

Las imágenes por satélite de la Comunidad de Madrid tras el temporal de nieve

La nieve se convierte en hielo en la Comunidad de Madrid ante la ola de frío que sigue al temporal Filomena. Estas son las imágenes recogidas por satélite de la nieve en la capital desde el aire.

Imagen por satélite de la Comunidad de Madrid helada

Publicidad

El paso de Filomena por la Comunidad de Madrid ha hecho que los termómetros registren sus temperaturas más bajas desde hace años, al tiempo que tiñó de blanco la capital. Estas son las imágenes recogidas por satélite que muestran la región vista desde el aire tras las intensas nevadas.

Los pronósticos vuelven a acertar. En las últimas horas hemos vivido uno de los días más fríos desde hace muchos años, aunque no se ha llegado a alcanzar el récord. Éste fue registrado en 1963 en Calamocha, Teruel, cuando se llegó a los 30 grados bajo cero.

Sin embargo, las cifras que arrojan las últimas jornadas son heladoras. En la Comunidad de Madrid, concretamente en el Parque del Retiro, se ha alcanzado la temperatura más bajadesde 1985, llegando a registrar los 7,3 grados bajo cero.

Algo más de frío se ha notado en el Aeropuerto de Barajas, cuyos termómetros han alcanzado la friolera cifra de -13,2 grados, la más baja desde 1963.

Pero a los riesgos del frío se suma también su belleza. El satélite Sentinel, de Copérnicus, ha recogido las imágenes de una Comunidad de Madrid teñida de blanco, tras vivir su nevada más intensa en los últimos 50 años.

Cuándo se registró la temperatura más baja en Madrid?

En 1963, en la localidad de Calamocha, en Teruel, los termómetros marcaron la temperatura más baja registrada hasta la fecha en España.

Concretamente, el 17 de diciembre de ese mismo año se llegaron a alcanzar los 30 grados bajo cero de mínima y los -11 grados de máxima.

Sin embargo, los que consideren que sí se ha llegado a alcanzar la temperatura más baja, no están del todo equivocados.

En 1992, la ubicación de la estación meteorológica de Calamocha cambió de lugar. Desde entonces, la cifra más baja fue la de -20 grados en 2001, unos datos que se han superado con la actual ola de frío, llegando a registrar los 21,3 grados bajo cero.

Publicidad

El cambio climático empeora la calidad de vida de los insectos acuáticos

El cambio climático empeora la calidad de vida de los insectos acuáticos

Viven menos y son más pequeños. Y el culpable es: el cambio climático. El aumento de la temperatura de agua hace que haya menos oxígeno. Esto provoca que este tipo de insectos disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El estudio en el que se basa estas conclusiones se ha publicado en la revista Ecological Entomology.

César Gonzalo

Tras el paso de la DANA, César Gonzalo avisa que la canícula regresa esta semana: vuelven las altas temperaturas

El calor regresa con fuerza esta semana. Durante este lunes las temperaturas máximas suben en casi todo el país, salvo en el Cantábrico y norte de Canarias. Avisos por calor activos en Madrid, Albacete e interior de Andalucía. Nos olvidamos de las fuertes tormentas, solo se esperan algunos chubascos débiles en las sierras del este.