Rescates en el temporal de nieve

Así es el trabajo de los voluntarios que ayudan en traslados urgentes con sus todoterrenos

Miles de voluntarios se han organizado para ayudar en los traslados de casos urgentes con todoterrenos después de la gran nevada provocada por Filomena. Un equipo de Antena 3 Noticias ha acompañado a uno de esos voluntarios.

Así es el trabajo de los voluntarios que ayudan en traslados urgentes con sus todoterrenos

Publicidad

Tras el temporal Filomena muchas calles han quedado bloqueadas por la nieve, así que miles de voluntarios se organizaron sacaron sus todoterreno para ayudar a personas que necesitaban desplazarse con casos urgentes.

Estos voluntarios ayudaron a personas como Feli. Es paciente de cáncer y necesitaba llegar al hospital para continuar con su tratamiento en un momento en el que las ambulancias estaban bloqueadas por la nieve.

La persona que conduce el todoterreno es Miguel, ha tomado un hospital como base de referencia y en toda la mañana no dejan de llegarle mensajes de personas que necesitan un rescate. El trayecto es difícil porque la mayoría del camino está cubierto de hielo y nieve.

Pero como Miguel, estos voluntarios son experimentados conductores que van bien equipados con palas, cuerdas o mantas y que no solo han trasladado a personas sino que también han ayudado a sacar otros vehículos, como autobuses, de entre la nieve.

Feli, además, es una usuaria habitual estos días ya que ha necesitado este servicio para poder ir a su cita con el anestesista y lo volverá a utilizar para poder llegar a su operación.

A veces, durante el camino al hospital surgen otros problemas. Miguel ha tenido que bajarse de su 4x4 para ayudar a una furgoneta que no podía avanzar.

La única compensación que reciben es la satisfacción personal ya que según explican "no tendría sentido pedir dinero" y durante estos días han salvado muchas vidas. Siguen pendientes incluso por la noche y los trabajadores del hospital lo también lo agradecen. Gracias a ellos, una semana después de la nevada, pueden llegar a sus puestos para seguir con su labor.

Para todos ellos, estos voluntarios ahora son sus héroes.

Publicidad

Una masa de origen polar nos dejará un adelanto invernal tras la marcha de las lluvias

Una masa de origen polar nos dejará un adelanto invernal tras la marcha de las lluvias

La borrasca Claudia, debilitada, sigue con nosotros. Podrá dejar lluvias fuertes en el oeste de Andalucía, Ceuta, Baleares y Asturias. Más débiles continuarán durante todo el día en el extremo norte, donde incluso podría nevar a partir de 1.500m. En el resto, por la tarde se irán abriendo grandes claros. Empiezan a bajar las temperaturas, hoy de momento de forma ligera en el norte y Andalucía.

La borrasca Claudia da tregua tras su fuerte paso por Andalucía, Extremadura y el sur de Portugal

La borrasca Claudia da tregua tras su fuerte paso por Andalucía, Extremadura y el sur de Portugal

Galicia y Baleares mantienen los últimos avisos mientras Nerva exige soluciones tras el nuevo desbordamiento del barrando de Santa María.