Especie rara

Aparece en Las Palmas de Gran Canaria una colorida y rara especie de pulpo llamado manta

Se les conoce como pulpos manta por las grandes membranas que poseen las hembras, un sistema de defensa que pueden desplegar de dos de sus brazos, para parecer más grandes y que también utilizan para capturar los peces y moluscos de los que se alimentan.

Aparece en Las Palmas de Gran Canaria una colorida y rara especie de pulpo llamado manta

Publicidad

La aparición de una peculiar especie de pulpo ha sorprendido a tanto a los expertos como a los usuarios del muelle deportivo de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de un pulpo manta, una rara especie marina difícil de observar la superficie. Es un animal de aguas profundas y que ha aparecido muy cerca de la costa prácticamente flotando en el mar.

Los pulpos manta o Tremoctopus son un género de moluscos cefalópodos del orden octópodos que viven normalmente en océanos tropicales. Se les conoce como pulpos manta por las grandes membranas que poseen las hembras, un sistema de defensa que pueden desplegar de dos de sus brazos, para parecer más grandes y que también utilizan para capturar los peces y moluscos de los que se alimentan.

Las hembras de esta especie pueden llegar a medir hasta dos metros, y los machos son mucho más pequeños, de tan solo unos centímetros y con un tentáculo lleno de esperma, llamado hectocotilo, que utilizan para fertilizar a la hembra. Tras el apareamiento el macho muere y la hembra puede portar hasta 100.000 huevos fertilizados. Por la noche en ocasiones se pueden acercar a la superficie, pero de día descienden cientos de metros de profundidad.

La causa más común de su avistamiento y encuentros con pescadores suele ser que están en estado moribundo tras encuentros con sus potenciales depredadores. Quizá eso es lo que le ocurrió a uno de estos ejemplares de pulpo manta, muy llamativo por su gran colorido, y que ha quedado varado en la costa de Las Palmas de Gran Canaria donde, al parecer, llegó moribundo. Ahora será sacrificado para poder estudiarlo y ver su contenido estomacal, comprobar su sexo, y conocer más sobre la biología del animal y las causas de su muerte. Juan Socorro, director del Marítimo-Pesquero, ha afirmado en RTVC que "ahora lo que vamos a intentar con el profesor Castro de la facultad de Ciencias del Mar es ver su contenido estomacal, su sexo, el estado de maduración gonadal y algunas características que permitan conocer un poco más de la biología del animal".

Las imágenes de este inusual encuentro no han dejado indiferente a nadie. En el vídeo, grabado desde una embarcación, se aprecia perfectamente y muy de cerca al animal saliendo a la superficie: "¡Ños los colores qué guapo!". exclama la persona que lo graba.

No es habitual, pero tampoco es la primera vez que se ve a este animal en aguas canarias. En septiembre del año pasado un pescador encontró un ejemplar de pulpo manta en la isla de La Palma. Y en junio de 2022 fue grabado otro ejemplar, sin vida, flotando en Gran Canaria.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Roberto Brasero

"Ambiente casi veraniego... pero el lunes un nuevo cambio de tiempo", el pronóstico de Roberto Brasero para este fin de semana

Este fin de semana tendremos ese calor que no hemos tenido hasta ahora. Sol casi de verano …aunque las tormentas no desaparecen del todo: alguna caerá el domingo

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un fin de semana de caluroso paréntesis y cuándo volverán a bajar las temperaturas

Adiós a las tormentas generalizadas. Se cierran los paraguas en casi todo el país salvo en el norte de País Vasco y Navarra, con algunas lluvias débiles. Por la tarde podrá darse algún chubasco muy localizado en las montañas del este peninsular. Viernes en el que las temperaturas empiezan a subir, para llegar a un domingo con valores propios de inicio del verano.