Life Nieblas

El agua de las nubes ¿la solución ante la sequía? Un proyecto canario no necesita la lluvia para obtener agua

Obtener agua de las nubes es posible incluso aunque no llueva. Life Nieblas es un proyecto que promete grandes expectativas ante la sequía.

El innovador proyecto para lograr agua en Canarias

Publicidad

Este verano que pone fin se han batido, tristemente, varios récords: un calor asfixiante, unos incendios devastadores y una sequía histórica todo ello desencadenante del cambio climático. Sin embargo, entre tanto dato trágico destaca una buena noticia, el proyecto Life Nieblas.

¿En qué consiste? En conseguir agua de las nubes sin necesidad de que llueva, algo que viendo la escasez de precipitaciones de los últimos meses resulta muy interesante. El proyecto Life Nieblas de la Unión Europea tiene como objetivo fundamental aprovechar un recurso procedente del mar que es llevado de forma gratuita por el viento para obtener un agua.

Se trata de una tecnología sencilla, barata y fácil de instalar para producir agua apta para el riego y el consumo humano. Los colectores se sitúan en zonas donde hay viento y nubes bajas. Son estructuras metálicas cubiertas con malla que retiene las gotas cuando el viento empuja la niebla, el agua cae en una bandeja y se redirige a unos depósitos.

Se calcula que con 15 colectores se pueden regar y mantener hasta 6.000 árboles frutales. En Gran Canaria han obtenido más de 50.000 litros en dos años y la diferencia es palpable en el barranco del Valleseco que quedó arrasado en 2019 tras los incendios y ahora vuelve a lucir verde.

El proyecto, que aún está en su ecuador, ya ha mostrado resultados prometedores para ganar la batalla a la desertización, aportando agua a una escala importante donde no la hay.

Life Nieblas quiere desarrollar nuevos y mejores colectores y auditar la recuperación ambiental con técnicas de reforestación innovadoras que no incrementen significativamente la huella de carbono, teniendo en cuenta su efectividad, costes o beneficios.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.