Previsión meteorológica

La AEMET confirma un junio pasado por agua: más lluvias a lo lago de las próximas semanas

La DANA que ha azotado España esta última semana ha venido a la península para quedarse. La Agencia Estatal de la Meteorología ha anunciado en Twitter que seguirán las precipitaciones en las regiones españolas.

La AEMET confirma un junio pasado por agua: más lluvias a lo lago de las próximas semanas

Publicidad

La recta final del mes de mayo se caracteriza por la inestabilidad atmosférica y las fuertes lluvias torrenciales que España está sufriendo por la llegada de la DANA. Además, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha indicado que estas condiciones climáticas continuarán marcando el tiempo en parte de la península durante la próxima semana y el mes de junio.

La "anomalía positiva en precipitaciones" dejará lluvias más fuertes de lo normal en España. Así lo ha explica la agencia de información meteorológica y climatológica en su cuenta de Twitter: "Se confirma la anomalía positiva en precipitaciones para la próxima semana: atmósfera inestable con chubascos generalizados".

También se recalca que los episodios de lluvia que han caracterizado la última semana, suponen un "importante aporte positivo al déficit pluviométrico". 2023 se ha presentado como un año caluroso y seco, por lo que las precipitaciones tienen un carácter positivo. La realidad meteorológica actual ayuda a sosegar la sequía que sufre la península y, especialmente, Catalunya.

Precipitaciones históricas

Las intensas lluvias registradas hasta el momento convierten al mes de mayo de 2023 como el más lluvioso en la historia de regiones como Castellón, según la AEMET. Los datos recabados hasta el 23 mayo muestran una acumulación de 25 l/m² en el conjunto de España.

El último mes de mayo con unos registros pluviométricos por detrás de este mes ocurrió en 1936, seguido de 2003 y de 1962.

La DANA no da tregua

La AEMET afirma que de cara al mes de junio, el clima será "similar" al de la última semana, al caracterizarse su esta inestabilidad atmosférica. Las fuertes precipitaciones tendrán más intensidad en las regiones norte y este de la península. Por el contrario, Extremadura y Andalucía Occidental tendrán más tregua por parte de las lluvias.

Publicidad

César Gonzalo

Jueves de calma y cálidas temperaturas: El calor se mantendrá durante el fin de semana, según César Gonzalo

Tenemos por delante un día con marcada estabilidad, solo alterada por el paso de un nuevo frente en el extremo norte, por la posibilidad durante la tarde de algún chubascos débiles en el norte de Cataluña, en Mallorca y en Canarias. Los cielos despejados predominarán en el resto en una tarde que rozará el ambiente caluroso en el sur.

La previsión del jueves 11 de septiembre

Roberto Brasero anuncia que vuelve el tiempo de verano: "El fin de semana, más calor"

Para este jueves no tendremos avisos por riesgo de lluvias... ni de ningún tipo. Vuelve la calma y en la mayor parte de España empiezan a subir de nuevo las temperaturas. Para el fin de semana serán más altas.