Previsión tiempo

La AEMET advierte del récord de temperaturas en los próximos días: "Sin precedentes en octubre"

Este 'veranillo de San Miguel' está dejando unas temperaturas récord. El calor se va a intensificar desde el viernes hasta el lunes. Se trata de una subida de temperaturas anómala en este época del año que no ocurría desde la década de los 50.

Una joven bebe agua por el intenso calor

Publicidad

La Agencia Estatal de Meteorología advierte que tendremos unas "temperaturas excepcionales" en los próximos días e impropias de estas fechas. Este intenso calor se debe a la estabilidad atmosférica ante las altas presiones, que favorece los cielos despejados, y el sol calienta bastante la superficie. A esto hay que sumarle una masa de aire procedente de latitudes subtropicales, que además será extraordinariamente cálida para la época del año.

Ya este viernes se alcanzarán los 38º C en Córdoba, y durante el fin de semana habrá hasta 37º en Zaragoza, 36º en Badajoz, 35º en Ourense y hasta 32ºC en la Comunidad de Madrid.

Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, ha asegurado en las Noticias de la Mañana que se registrarán las temperaturas más altas en un mes de octubre desde que estos datos se recopilan.

En toda la Península los días más cálidos van a tener lugar desde el viernes hasta el lunes o el martes, cuando los termómetros se situarán entre 10 y 15 grados centígrados por encima de lo normal.

De este modo, el conocido como 'veranillo de San Miguel' se va a convertir en un "verano en estado puro con posibilidad de batir récords de temperatura durante varios días consecutivos. "Entramos en otra dimensión y en unas temperaturas que no se han visto previamente en nuestro país en octubre", incide. Va a ser un fin de semana típico del "veroño", un concepto que se utiliza para describir un período de tiempo que sucede durante el otoño con condiciones meteorológicas inusualmente cálidas.

Tampoco se esperan lluvias "en los próximos 10 o 12 días" y aunque septiembre no ha sido un mes tan cálido por ser lluvioso, sí se cree que los próximos meses veremos "muchos récords de temperatura", en parte también por los efectos de 'El Niño'.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.