Sequía

7 comunidades autónomas con avisos por precipitaciones mientras el agua de los embalses sigue bajando

Debido a la escasez del agua, hemos podido volver a ver las ruinas de un campamento romano sumergido en el embalse de As Conchas, en Ourense.

Embalse romano Pontevedra

Publicidad

Tras una temporada de temperaturas extremas y continuas olas de calor, las lluvias y tormentas han llegado a nuestro país, que también afronta la llegada de rissagas o meteotsunamis con hasta 14 provincias en alerta. Hasta el momento, siete comunidades autónomas se encuentran con avisos por precipitaciones, que se han elevado a alerta roja en Cataluña, la Comunidad Valenciana, sur de Aragón y Baleares.

Sin embargo, parece que las precipitaciones no favorece el nivel de agua de los embalses, que sigue bajando. Los embalses se encuentran al 37,9% de su capacidad, muy lejos del 50% que suelen tener en ésta época del año. El consumo ha aumentado y eso se nota. En Andalucía, por ejemplo, los embalses están al 27,6%. Le siguen Extremadura con 31,7%, Murcia con 33,1% y Castilla-La Mancha con un 33,8%

La falta de agua nos sigue descubriendo construcciones sumergidas en los embalses. Hace unos días fue el pantano de Sau, y hoy, el embalse de As Conchas, en Galicia. Se trata de un pantano localizado entre los términos municipales de Lobios y Muiños, al sur de la provincia de Ourense. Su origen se remonta al año 1949, cuando se puso en marcha la construcción de la presa que embalsa en este punto las aguas procedentes del río Limia. Se trata de las ruinas de un campamento romano que ahora podemos volver a ver debido al escaso nivel de agua que hay en la presa.

La escasez de agua podría tener consecuencias en Galicia

También preocupa el caudal del Tambre en Galicia, que es el río que suministra la mayoría del agua a Santiago de Compostela. La escasez de agua podría tener consecuencias para la población. De hecho, de cara a septiembre, el ayuntamiento se está planteando poner en marcha determinadas restricciones si no llueve en la zona.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.