Reforma

Yolanda Díaz confirma que la reforma laboral enviada a la UE se aprobará este año: "Los plazos en derecho no se discuten, se cumplen"

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, informa que el Gobierno de España ha pactado ya su plan de reformas laborales. Asegura que se trata de una reforma integral y que será presentada la próxima semana.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y el vicepresidente de la CE, Vladis Dombrovskis,

Publicidad

El plan de reformas español está casi listo y se espera que el Gobierno lo envíe a Bruselas la próxima semana. La ministra de Trabajo, y vicepresidenta tercera del Ejecutivo, Yolanda Díaz, se ha reunido con las autoridades europeas para ultimar esa negociación.

Díaz ha asegurado que el Gobierno y la Comisión Europea están "sustancialmente de acuerdo" en los cambios que debe realizar España para hacer frente a problemas del mercado laboral como el elevado paro estructural y juvenil o las altas tasas de temporalidad.

Yolanda Díaz aseguraba que la reforma laboral que prepara el Gobierno de España está ya pactada con las autoridades comunitarias y asegura que se trata de una reforma integral y que está diseñada al gusto de Bruselas".

Se prevé que la reforma sea ambiciosa porque están en juego los 140 millones de euros de los fondos europeos. "El Gobierno de España presentará formalmente el plan con todos sus componentes la semana que viene. Vamos a ser unos de los primeros países que ha hechos sus tareas", expresaba Yolanda Díaz.

La ministra se ha referido en concreto a la propuesta para "armonizar y simplificar" los tipos de contrato en España, un planteamiento cuyo objetivo es "tener un modelo genérico basado en la estabilidad en el empleo" a través del contrato indefinido, al que se sumarían el contrato temporal con una causa que "justifique siempre" esta naturaleza y el contrato de formación.

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.