IRPF

Ximo Puig anuncia una bajada de impuestos adaptada a la inflación y para rentas de menos de 60.000 euros

Puig asegura que son medidas dirigidas a los contribuyentes que cobran menos de 60.000 euros.

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado hoy algunas de las medidas que incluirá la reforma fiscal valenciana, que tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022. Entre ellas ha destacado la ampliación del 10% de "todas las deducciones y bonificaciones fiscales".

Del mismo modo también se aumentará en un 10% la cuantía exenta de tributación.

No serán las únicas modificaciones. También ha confirmado una nueva tarifa autonómica del IRPF para 2022, con tramos adaptados a la inflación que beneficiará a "la mayoría de la sociedad". "Nuestra perspectiva es clara: no al populismo fiscal. Las rentas más altas pagarán igual que hasta ahora", ha dicho el dirigente.

De acuerdo a la norma, las rentas de 10.000 euros se ahorrarán un 21% (94,5 euros); las de 20.000, el 7,3% (117); y las de 30.000, el 2,2% (67). Según sus cálculos 1,3 millones valencianos, el 97,4% del total, se verán beneficiados.

Mantendrá el impuesto de patrimonio

Además, ha confirmado que en la Comunidad Valenciana se mantendrá el impuesto de patrimonio porque "solo tributan el 0,5% de valencianos" por él.

Transporte gratuito

El transporte público, metro, tranvía y autobuses, será gratuito para los menores de 30 años desde el 9 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2022.

Deducción fiscal para rentas individuales

El presidente valenciano también ha avanzado que la Generalitat aprobará una deducción fiscal de 100 euros para las hipotecas de rentas individuales de hasta 30.000 euros y para la tributación conjunta de 47.000.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.