Publicidad

nuevas formas de relacionarse con el banco

"Work-café": El nuevo modelo de sucursal bancaria

Ya han llegado a nuestro país un nuevo concepto de banco, uno en el que además de abrir una cuenta o sacar dinero, podemos también tomarnos un café, conectarnos a Internet o tener una reunión. Se llaman "work-cafés".

Son espacios que a simple vista parecen una cafetería. Es cierto que podemos tomar un café pero todo forma parte de un nuevo estilo de sucursal bancaria, con Wifi gratis para trabajar.

"Viene muy bien pq no requieren ningún tipo de coste extra" asegura Manuel un gestor de banca que tiene que viajar con frecuencia a Madrid. Unas mesas más allá encontramos a Ángeles, estilista de bodas, que está preparando una ceremonia.

Las oficinas se reinventan para adaptarse a los cambios "Es un espacio cercano y casi familiar " dice Ángeles.

En un mundo cada vez más digital el objetivo es que los clientes vuelvan al banco ."Es una sucursal bancaria a pleno rendimiento y lo que pretendemos es que cuando entren los clientes tengan una experiencia diferente" asegura Paloma Amador González , directora de Work-café.

Hay toda una nueva generación que demanda nuevas formas de relacionarse con el banco.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.