Publicidad

RESPUESTA FAVORABLE A LA CARTA DE LA ALCALDESA

Wanda da el sí a Carmena y el plan para el Edificio España se reanudará

El grupo Wanda ha respondido de manera favorable a la carta remitida por la alcaldesa, Manuela Carmena, en la que pedía una respuesta en el plazo de 15 días sobre si mantiene su intención de construir un hotel en el Edificio España, por lo que el Ayuntamiento de Madrid espera que el proyecto se reanude "en breve".

El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha hecho este anuncio en la comisión municipal del ramo, donde, a raíz de una pregunta del PP, ha insistido en que "no han hecho falta entreguismos ni cambios de leyes" para que el grupo Wanda acepte las condiciones del Ayuntamiento de Madrid de mantener la fachada del edificio.

El Ayuntamiento de Madrid negociaba de nuevo con el grupo chino para que no renunciase a construir un hotel en el emblemático rascacielos ubicado en la céntrica Plaza de España de la capital, un proyecto que sigue adelante -tras semanas de incertidumbres- después de que el grupo inversor haya pedido al Ayuntamiento un escrito con todos los trámites necesarios para seguir las obras.

La multinacional confirmó a la alcaldesa a principios de marzo su intención de quedarse en Madrid y desarrollar su proyecto para el edificio España, después de semanas de especulaciones sobre el posible abandono del proyecto, motivadas en parte por el cierre de la sede del grupo chino en la capital española.

Desde entonces, el Ayuntamiento y Wanda acordaron abrir una "nueva" negociación para abordar los desencuentros, principalmente la disputa sobre la protección del edificio: la empresa quería desmontar la fachada de poniente y los laterales y luego reconstruirla mientras que la corporación exigía mantenerla intacta por su valor histórico y simbólico para la ciudad.

El equipo de Gobierno de Ahora Madrid siempre ha mantenido que Wanda compró el edificio en el verano de 2014 -con el objetivo de poner en marcha un hotel, un centro comercial y viviendas- a sabiendas de que el inmueble estaba entonces protegido con un nivel 3 parcial por su valor histórico-artístico, lo que impedía tirarlo abajo.

Poco después, la Comisión local de patrimonio histórico -en la que participan la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid- accedió a rebajar su blindaje para favorecer la puesta en valor de un edificio muy degradado debido a su inactividad -está desocupado desde hace años-, pero obligando a respetar la fachada.

Publicidad

Incendio en Ávila

Así se protegen las infraestructuras clave en las zonas afectadas por los incendios

Garantizar el suministro básico es el principal objetivo de eléctricas y empresas de telecomunicaciones. Para ello, la prevención, la coordinación y la anticipación son las principales máximas de las compañías.

vacaciones caras

Las vacaciones más caras de la historia: el coste medio por persona se dispara un 48%

Este verano, viajar saldrá notablemente más caro para los españoles. Según los últimos datos, el 94 % de la población tiene previsto disfrutar de unas vacaciones, pero el precio medio por persona se ha disparado hasta los 1.339 euros, lo que supone un 48 % más que el año pasado.