MERCADOS EEUU

A Wall Street le gusta las políticas de Trump: El Dow Jones cierra por primera vez por encima de los 20.000 puntos

El Dow Jones subió un 0,78 % hasta 20.068,51 puntos, el selectivo S&P 500 avanzó un 0,80 % hasta los 2.298,37 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 0,99 % hasta 5.656,34 puntos.

Panel del mercado estadounidense

Panel del mercado estadounidenseEFE

Publicidad

El Dow Jones de Industriales, la principal referencia de Wall Street, cerró por primera vez por encima de 20.000 puntos, mientras que los otros dos índices, el S&P 500 y el Nasdaq, terminaron también con nuevos récords históricos.

Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el Dow Jones subió un 0,78 % hasta 20.068,51 puntos, el selectivo S&P 500 avanzó un 0,80 % hasta los 2.298,37 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 0,99 % hasta 5.656,34 puntos.

Antes de la apertura también se conocieron los resultados de la firma aeronáutica Boeing, que batió las previsiones y sus acciones se dispararon un 4,22 %, mientras que decepcionaron las del grupo industrial United Tecnologies y bajaron un 0,56 %.

Casi todos los sectores cerraron al alza, encabezados por el financiero (1,19 %), el tecnológico (1,09 %), el industrial (0,98 %), el energético (0,76 %) o el de materias primas (0,28 %), mientras que solo bajó el de telecomunicaciones (-0,08 %). Boeing (4,24 %) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Caterpillar (1,98 %), Apple (1,57 %), JPMorgan Chase (1,55 %), Goldman Sachs (1,53 %), IBM (1,31 %), General Electric (1,23 %), Johnson & Johnson (0,93 %) o DuPont (0,82 %).

Al otro lado de la tabla solo terminaron a la baja Procter & Gamble (-0,80 %), Wal-Mart (-0,77 %), Verizon (-0,70 %), American Express (-0,70 %), United Technologies (-0,56 %), Home Depot (-0,42 %) y Merck (-0,21 %).

Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 52,82 dólares, el oro retrocedía a 1.202,2 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,518 % y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,0748 dólares.

Publicidad