SUBE EL PETRÓLEO DE TEXAS

Wall Street cierra con un nuevo récord del Dow Jones y roza los 23.000 puntos

Al cierre de la jornada, el Dow Jones subió un 0,18% y acabó en 22.997,44 puntos, y el S&P 500 avanzó un 0,07% hasta 2.559,36 puntos, en niveles nunca vistos, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió un 0,01% hasta 6.623,66 puntos.

Agentes de Bolsa realizan su trabajo en el parqué de Nueva York

Agentes de Bolsa realizan su trabajo en el parqué de Nueva YorkEFE

Publicidad

Wall Street ha cerrado con dos nuevos máximos históricos del Dow Jones de Industriales y el selectivo S&P 500, tras una sesión en la que su principal referencia alcanzó por primera vez en su historia los 23.000 puntos. Al cierre de la jornada, el Dow Jones subió un 0,18% y acabó en 22.997,44 puntos, y el S&P 500 avanzó un 0,07% hasta 2.559,36 puntos, en niveles nunca vistos, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió un 0,01% hasta 6.623,66 puntos.

Una sesión en el que el Dow Jones estuvo luchando hasta el último minuto por intentar cerrar por encima de la barrera de los 23.000 puntos, que logró conquistar hoy momentáneamente por primera vez en su historia. Los inversores se dividieron entre los avances y los retrocesos en una sesión que estuvo marcada por la publicación de una nueva tanda de resultados en la que destacó UnitedHealth, que batió previsiones y sus acciones se dispararon un 5,53%.

También dejaron un buen sabor de boca las cuentas de Johnson & Johnson y sus acciones subieron un 3,30%, mientras la otra cara de la moneda la protagonizó Goldman Sanchs, que cumplió los pronósticos pero sus títulos bajaron un 2,49%.

Los sectores cerraron divididos entre los avances del sanitario (0,92%) y empresas de servicios públicos (0,38%) y los descensos de materias primas (-0,51%), el financiero (-0,31%), el industrial (-0,31%) o el energético (-0,20%) o el tecnológico (-0,05%). Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 52,01 dólares, el oro retrocedía a 1.288,1 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,304 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1768 dólares.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.