Economía
Wall Street cierra durante 15 minutos para evitar el desplome por el coronavirus
La Bolsa de EEUU tomó esta decisión cuando S¬P se desplomó un 7%. Esta situación no ocurría desde el 1 de diciembre de 2008, en plena crisis financiera.

Publicidad
Wall Street ha parado su actividad durante 15 minutos para evitar un gran desplome por la crisis del coronavirus.
La decisión se tomó al detectar que el indicador S&P, considerado el más representativo del mercado, caía un 7 %. Esta situación no sucedía desde el 1 de diciembre de 2008, en plena crisis financiera.
En la Bolsa de Nueva York existe un sistema de cierre automático que se aplica tanto a valores individuales como a índices de mercado.
A través de Twitter, Donald Trump ha asegurado que la abultada caída de los principales índices bursátiles se debe a las tensiones entre Rusia y Arabia Saudí y a las 'fake news'.
"Arabia Saudí y Rusia están discutiendo sobre el precio y el flujo del petróleo. Eso y las 'fake news' son los motivos de la caída de los mercados", ha subrayado el mandatario estadounidense en su perfil de la red social Twitter.
Más Noticias
-
Agricultores y ganaderos calculan pérdidas de más de 600 millones de euros por los incendios: "Es un golpe duro"
-
Adif autoriza restablecer el tráfico de AVE Madrid-Galicia por la evolución positiva de los incendios
-
Los incendios golpean al sector turístico: "No queda nadie, se están marchando todos"
Caídas en España
A media tarde, el Ibex 35 registraba un descenso del 6,9% y perdía los 8.000 puntos.
Publicidad