Economía
Wall Street cierra durante 15 minutos para evitar el desplome por el coronavirus
La Bolsa de EEUU tomó esta decisión cuando S¬P se desplomó un 7%. Esta situación no ocurría desde el 1 de diciembre de 2008, en plena crisis financiera.

Publicidad
Wall Street ha parado su actividad durante 15 minutos para evitar un gran desplome por la crisis del coronavirus.
La decisión se tomó al detectar que el indicador S&P, considerado el más representativo del mercado, caía un 7 %. Esta situación no sucedía desde el 1 de diciembre de 2008, en plena crisis financiera.
En la Bolsa de Nueva York existe un sistema de cierre automático que se aplica tanto a valores individuales como a índices de mercado.
A través de Twitter, Donald Trump ha asegurado que la abultada caída de los principales índices bursátiles se debe a las tensiones entre Rusia y Arabia Saudí y a las 'fake news'.
"Arabia Saudí y Rusia están discutiendo sobre el precio y el flujo del petróleo. Eso y las 'fake news' son los motivos de la caída de los mercados", ha subrayado el mandatario estadounidense en su perfil de la red social Twitter.
Más Noticias
-
Colapso en Barajas: la huelga de los vigilantes de seguridad dispara las colas en la T4 y aumenta la incertidumbre
-
Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, y debe casi 40.000 euros: "Vive a todo tren, con coche de lujo"
-
Así son las estafas inmobiliarias de nueva generación: "Está perfectamente diseñada para que cualquiera caiga"
Caídas en España
A media tarde, el Ibex 35 registraba un descenso del 6,9% y perdía los 8.000 puntos.
Publicidad