COMPAÑÍA AÉREA

Vueling exigirá legalmente a Iberia compensaciones económicas por las huelgas

El director de Operaciones de Vueling, Oliver Iffert, ha explicado que están "empezando a estudiar diferentes alternativas" para evitar los conflictos derivados de las huelgas en un futuro.

Un avión de la compañía Vueling.

Un avión de la compañía Vueling.EFE

Publicidad

Vueling requerirá legalmente a Iberia compensaciones económicas por los percances sufridos durante lashuelgas del personal de Iberia Airport Services este verano, así como ante las nuevas anunciadas, tanto en el Aeropuerto de Barcelona, Bilbao y Málaga.

Así lo ha anunciado el director de Operaciones de Vueling, Oliver Iffert, en un comunicado este jueves, donde ha explicado que además están "empezando a estudiar diferentes alternativas" para evitar los conflictos derivados de las huelgas en un futuro.

"Vueling es hoy una empresa madura, robusta, y por supuesto, autónoma en su toma de decisiones. Nuestro objetivo no es otro que disponer de un mayor control en todas las competencias", añaden.

Además, Iffert ha criticado que las reiteradas convocatorias de huelga "buscan utilizar como rehenes" a sus clientes, lo que consideran inaceptable.

Ha puesto en valor que, con todas las movilizaciones, los trabajadores "están demostrando una gran capacidad de gestión y profesionalidad", a pesar de que hayan limitado el poder ofrecer un servicio a la altura de las expectativas de los clientes, en sus palabras. "En nombre de todos los que formamos Vueling, les pedimos disculpas por esta situación totalmente ajena a nuestra compañía", han añadido en el comunicado.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.