Opinión Vicente Vallés
Vicente Vallés: "El dilema de cómo disponer de energía limpia y barata"
En Europa no hay un criterio único sobre la energía nuclear. Quienes consideran que es peligrosa optan por cerrar las centrales. Otros aseguran que es una fuente de energía que no contamina la atmósfera
Publicidad
Llevamos meses sufriendo una subida imparable del precio de la energía. Afecta a la electricidad y a los combustibles. Y, de momento, no parece que haya tocado techo. Al mismo tiempo, desde hace años estamos metidos-de-lleno en un intento, todavía fallido, para frenar el calentamiento global. Las sociedades modernas buscan soluciones para responder a este dilema: cómo disponer de energía limpia y barata.
El presidente de Francia ha anunciado que va a construir nuevas centrales nucleares para asegurar la independencia energética de su país. Y, de hecho, Francia, es el país de Europa con más reactores nucleares. Tiene más de 50, mientras en España el plan es cerrar progresivamente nuestras propias centrales. Es evidente que no hay un criterio único en Europa sobre la energía nuclear.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
Quienes consideran que es peligrosa optan por cerrar las centrales. Mientras, otros aseguran que es una fuente de energía que no contamina la atmósfera, y que permite no depender energéticamente de países complicados, como Rusia, Arabia Saudí o Argelia.
Publicidad