Opinión
Vicente Vallés: "Las crisis económicas suelen provocar que afloren las posiciones ideológicas"
¿Es mejor subir o bajar los impuestos para resolver los problemas económicos? ¿Es conveniente subir los sueldos? Vicente Vallés hace un repaso al debate entre políticos, empresarios y ciudadanos por las dificultades económicas que sufre España.

Publicidad
Las dificultades económicas que sufre España han provocado un intenso debate entre políticos, sindicalistas, empresarios, expertos en la materia y ciudadanos en general sobre la conveniencia o no de subir las pensiones tanto como la inflación; sobre la conveniencia o no de hacer lo mismo con los sueldos; sobre la diferencia entre la pensión media que reciben los jubilados y el salario medio que reciben los jóvenes.
Sobre si para resolver estos problemas es mejor subir los impuestos, o si es mejor bajarlos. Sobre si la recaudación de más que ha conseguido el Estado debido a la alta inflación debe ser devuelta a los contribuyentes con una deflactación del IRPF, o si, como dice Pedro Sánchez, el dinero está mejor en manos del Gobierno que en manos de los ciudadanos.
Más Noticias
-
Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU
-
Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"
-
Desesperación entre los viajeros en Barajas: "Cientos de personas vamos a perder nuestro vuelo"
Las crisis económicas suelen provocar que afloren las posiciones ideológicas sobre aquello que realmente definen y diferencian a las políticas socialdemócratas de las liberales. En buena medida, ese choque ideológico protagonizará la campaña para las tres elecciones del próximo año: municipales, autonómicas y generales.
Publicidad