Precios
El verano con el gazpacho más caro de la historia: un 12% más caro que en 2022
El conjunto de alimentos necesarios para elaborar esta receta se ha incrementado entre un 12% y un 14%.

Publicidad
No hay verano sin el tradicional gazpacho pero parece que este año va a ser el más caro de la historia. En 2022, con tan solo 2,5 euros se podía obtener un litro de gazpacho casero. Pero actualmente el precio asciende a 4,95 euros.
Los ingredientes de esta popular receta son: tomates, pepinos, pimientos, pan, ajo, aceite vinagre, sal, pimentón de la vera, comino molido y agua. En el Restaurante Botín, en Madrid, es uno de los platos estrella. Y Pepe, su propietario, asegura que todos ellos han subido de precio: "Debido a la escasez de agua, principalmente toda la parte vegetal es la que más ha incrementado el coste del gazpacho".
De todos estos ingredientes, el que más ha subido de precio es el tomate. Actualmente podemos encontrar el kilo, como mínimo, 80 céntimos más caro. Según el Instituto Nacional de Estadística, esta y todas las hortalizas han incrementado su precio en un 11,2%.
También el resto de ingredientes. El aceite de oliva, sube un 22,2%. Por otra parte, el vinagre cuesta un 26,3% más que el año pasado. Lo mismo pasa con el pan, que ha subido un 9,3%, con la sal (un 13,7%) e incluso con el agua.
El gazpacho embotellado también dispara su precio. En 2022 la media del precio del gazpacho embotellado era de 1,30 euros. La diferencia con 2023 es abismal y es que ha influido la sequía y el encarecimiento de todos los alimentos. Una botella de 1 litro ahora mismo nos valdrá 2,85 euros.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
Una receta clásica contra el calor que este año duplica su precio, pero que siempre está presente en la mesa de 9 de cada 10 españoles. Entre sus cualidades, los consumidores es el sabor y que es considerado un producto saludable.
Publicidad