Segunda mano

Las ventas de 'segunda mano' están en auge: desde césped artificial hasta calcetines usados

Desde los libros del colegio hasta muebles del hogar y pasando por todo tipo de modas. Los hábitos de consumo han cambiado y la segunda mano se abre paso en el mercado.

Antena 3 Noticias

Publicidad

Darle una segunda vida a las cosas es cada vez más frecuente entre los españoles. En las plataformas se encuentran grandes oportunidades, como unos calcetines de marca por 15 euros. Pero en la oferta hay un detalle especial: están "sucios y demasiado usados". A algunos les vale, mientras que otros se preguntan cómo es posible que algo así esté a la venta.

Autenticas gangas

En este negocio, donde cualquier cosa es válida para salir a la venta, podemos encontrar verdaderas gangas y, lo más importante, en buen estado. Desde bicis estáticas hasta ropa de todo tipo. Todo ello con un precio más económico que el de cualquier tienda.

Reciclar objetos

Los usuarios que ponen sus enseres a la venta, además de ganar dinero, evitan tirar estos a la basura. Se venden cosas que incluso nunca han tenido uso, como puede ser el césped artificial sobrante del jardín. También es la opción más económica de desechar muebles que estorban en casa: "Te regalo el mueble entero, lo único que sácamelo de casa", anuncia un vendedor.

Así, algunos aprovechan lo que a otros ya no les sirve. "Me acuerdo una vez que vi un váter", cuenta un usuario. Con la ropa pasa igual: "Lo típico que tienes una boda", dicen, y solo usas la prenda una vez, por eso la mejor opción piensan que es revenderlo.

La vuelta al cole está muy cerca y ya hay miles de libros a la venta, por que las familias no pueden hacer frente a tantos gastos: "Es que es una pasta", comentan. De hecho, su venta se ha disparado en las últimas semanas en las aplicaciones de reventa.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.