Subida de precios

La venta de leña se duplica en pleno agosto ante el miedo a una posible subida de precios en invierno

Muchos negocios se replantean la situación ante la amenaza de que los precios sigan subiendo.

Leña cortada

Publicidad

Hace unos meses, comprar leña en agosto y en plena ola de calor sería una realidad impensable. Sin embargo, empieza a notarse la demanda.

Una empresa familiar, en la sierra de Madrid, lleva abasteciendo a la zona desde hace 10 años y aseguran que "la gente ha cogido miedo con la crisis energética". Su época de mayor venta suele coincidir con la vuelta de verano, hasta la llegada de la primavera, pero aseguran que este año la temporada se ha adelantado. "Comparado con el año pasado hemos vendido más del doble de leña", añaden.

En una pizzería de la zona, Giusseppe y su horno de leña empiezan a plantearse la situación. "Es un problema porque nosotros dependemos de la leña, me estoy planteando comprar un año por adelantado", dice el propietario. Consume unos 15.000 kilos de leña al año, por lo que si los precios siguen subiendo, afectará a su negocio.

Un problema que también se traslada a las viviendas. En España, la venta de estufas y chimeneas había aumentado en mayo un 30%, lo que provocó la subida de demanda de sus combustibles y, a su vez, los precios de estos. El mayor incremento se encuentra en los pellets. La alternativa sostenible a la leña ha doblado su precio en el último año.

Como se puede ver en el vídeo de la parte superior, Mamen utiliza esta fuente de energía para calentar su hospedería y su preocupación por el incremento de precio también va subiendo. "Al final tenemos que repercutir esa subida en los clientes y es lo que menos nos interesa", expresa.

En definitiva, este invierno, no ser precavido, valdrá por dos.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.