Imserso

Sin vender 900.000 plazas del Imserso, el desastre para miles de empresas

El sector turístico asegura que la cancelación del Imserso deja en el aire 90.000 empleos del sector hotelero y de las agencias de viajes.

Sin vender 900.000 plazas del Imserso, el desastre para miles de empresas

Publicidad

Después del peor verano de su historia por el coronavirus, ahora el sector hotelero se enfrenta a un nuevo problema: la cancelación definitiva de los viajes del Imserso. Dicen que las pérdidas superarán los 350 millones de euros y advierten de que habrá miles de despidos.

Unos clientes que no llegarán

Llenaban los hoteles, las cafeterías y los restaurantes y también las playas. Miles de jubilados viajaban con el Imserso por España pero en marzo, todo eso se acabó, y en locales como el de Juan, que hace un año estaba lleno de clientes, hoy sobra espacio para bailar y las mesas vacías se acumulan.

La temporada de invierno que es nuestra temporada grande, se nos presenta muy mal" afirma Juana que asegura va a seguir abierto aunque si nada cambia será, dice, muy complicado, "y sobre todo lo que más sentimos son nuestros empleados, que tendrán que ir al paro".

La cancelación del Imserso deja en el aire 90.000 empleos del sector hotelero y de las agencias de viajes. "Un auténtico desastre" asegura este empresario. El 20% de la facturación de Elena depende de este programa. "Hace un año estaría aquí con un montón de clientes, trabajando alegremente y no es así, como veis la agencia está vacía".

Ellos intentan buscar soluciones, "PCR para todo el mundo que quiera viajar, eso es lo más importante". Se resisten a perder a todos esos visitantes, "suele se un importante refuerzo para la actividad de las líneas aéreas". Este año, se quedan sin vender 900.000 plazas del Imserso.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.