Italia

Venden casas por un euro en ciudades y pueblos de Italia para frenar la despoblación

A causa de la despoblación que sufren algunas ciudades y pueblos de Italia, cada vez son más los que se unen a la iniciativa 'casa a un euro' en la que se venden casas a un euro para atraer cada vez a más turistas. Esta iniciativa empezó en 2008 en Salemi, un pueblo de Sicilia.

  • Entre los requisitos principales para comprarlas están comprometerse a renovarlas, hacer una inversión y utilizarlas como residencia
  • Sicilia es el lugar donde más se está utilizando esta iniciativa
Italia

ItaliaPixabay

Publicidad

En Italia varios pueblos y ciudades sufren despoblación, por ello se han unido para atraer a la gente con una técnica innovadora, la venta de casas porun euro. Desde el año 2018 más municipios se han ido uniendo a la iniciativa 'case a un euro', viviendas que están disponibles tanto para ciudadanos locales como para extranjeros.

Los requisitos principales para comprarlas son: comprometerse a renovarlas, hacer una inversión, utilizarlas como residencia, actividades comerciales o como viviendas vacacionales.

Entre los pueblos destacados se encuentra Tarento, una ciudad costera al sur de Italia con más de 200.000 habitantes que también se ha unido para poner en marcha el objetivo de revitalizar su centro histórico. También en Bivona, Sicilia, donde buscan restaurar los edificios más antiguos de la zona vieja de la localidad.

En pueblos situados en la Toscana como Fabbriche di Vergemoli de unos 800 habitantes otro ejemplo en el que han facilitado la compra para que cualquier persona pueda acceder a una casa por un euro.

Asimismo, Nulvi (Cerdeña), que ha sido el centro principal de la provincia de Anglona durante siglos desde la década de los años 60 y que también está siendo víctima de la despoblación, ha tenido que unirse.

Sicilia es el lugar donde más se está utilizando esta iniciativa siendo en el pueblo de Salemi donde empezó todo en 2008.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.