Publicidad

CERRARAN AL TRÁFICO EN LOS DÍAS NAVIDEÑOS

Un grupo de vendedores del Mercado Central de Valencia entran a la fuerza en el ayuntamiento como protesta por las restricciones al tráfico

El Ayuntamiento se ha comprometido con los comerciantes a darles alterantivas de acceso al sótano de la lonja.

El Ayuntamiento ha acordado este jueves con los comerciantes del Mercado Central de Valencia la alternativa del acceso al sótano a la lonja. Después de que los vendedores entraran a la fuerza en el consistorio mientras se celebraba el pleno municipal.

Los hechos han ocurrido a mediodía de este jueves cuando los vendedores llevaban cerca de una hora a las puertas del ayuntamiento y han entrado a la fuerza.

El presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado Central de València, Francisco Dasí, ha advertido este miércoles que es "irresponsable e improcedente" cerrar al tráfico la calle San Vicente en Navidad, durante "los días más fuertes de ventas del año".

En un comunicado, Dasí ha mostrado la "total disconformidad" de los vendedores con la ampliación decretada por el Ayuntamiento de València de los días de cierre al tráfico de la plaza consistorial durante las fiestas navideñas. La calle de San Vicente estará cerrada durante los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre, tanto desde la plaza de la Reina como la de San Agustín.

"Es absolutamente irresponsable e improcedente que los días más fuertes de ventas del año se causen esos problemas de acceso a nuestros clientes", ha aseverado, y ha puesto como ejemplo que el día de Nochebuena entrarán más de 30.000 personas al Mercado Central.

Ante esta previsión, el titular de la Asociación de Vendedores ha lamentado que "se sigue sin entender que la compra en el mercado, y más en estas fechas, no se beneficia en nada del cierre de accesos, pues son un tipo de compra voluminosa y pesada".

También ve como "una irresponsabilidad por parte del Ayuntamiento y una falta de sentido de la realidad", el hecho de que se abra el parking de Brujas "no hace aún una semana y se quiera dar por hecho que ya todos los clientes saben por dónde entrar", además de "al parecer, sin la señalización adecuada y, desde luego, sin la super campaña de publicidad prometida".

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.