Vivienda
"Se vende casa con bicho": 21.000 viviendas okupadas a la venta en internet
En nuestro país la venta de viviendas sin posesión ha pasado de ser algo inexistente a suponer el 2,6% del mercado inmobiliario, según un estudio publicado por Idealista.

Publicidad
Utilizan diferentes términos para anunciarlo: "Ocupado por persona sin justo título", "se vende piso con bicho", "no se puede visitar", pero el fondo es el mismo: Se vende casa okupada. En nuestro país la venta de viviendas sin posesión ha pasado de ser algo residual a suponer el 2,6% del mercado inmobiliario, según un estudio publicado por Idealista. Este mismo estudio concluye que en España hay un total de hubo un total de 20.464 viviendas anunciadas que reconocen estar en un proceso de okupación.
Según Francisco Iñareta, portavoz de idealista, "los datos ponen de manifiesto la especial relevancia que tiene este fenómeno, tanto para el mercado en sí mismo como para la percepción que del mismo tienen los propietarios, y supone un lastre más para la recuperación de la oferta en el mercado. Todos los mensajes tendentes a minimizar esta realidad, utilizando a veces comparaciones irreales, no solo no cambian la percepción del mercado, sino que redundan en la sensación de desprotección de los propietarios y fomenta la desaparición de más viviendas del mercado del alquiler".
La ciudad con más casas okupadas en venta
La capital española en la que el fenómeno de la venta de viviendas okupadas es más llamativo es Girona. Allí el 8,8% de las viviendas que se venden en la ciudad se anuncian como okupada. Le siguen las ciudades de Murcia (5,5%), Sevilla (4,7%), Almería (3,9%) y Málaga (3,8%). Con un 3,5% de la oferta en situación de okupación encontramos a Barcelona y Santa Cruz de Tenerife, mientras que en Lleida y Valencia la cifra está situada en el 3,4%. Por encima de la media nacional están también Huelva (3,3%), Palma (2,9%), Tarragona (2,8%) y Las Palmas de Gran Canaria (2,7%).
El resto de grandes mercados tiene un peso de las viviendas okupadas en venta inferior a la media: en Madrid suponen el 2,3% del total; en Alicante el 2,1%; en San Sebastián el 1,3% y en Bilbao solo el 1%.
Si miramos los datos en valores absolutos, el ranking cambia porque los mercados más grandes tienen más viviendas ocupadas a la venta. En este caso, Barcelona lidera el listado con 723 viviendas okupadas, seguida por Madrid con 644.
¿Dónde se venden menos viviendas okupadas?
Teruel, con solo 1 vivienda okupada, es la capital española con menos viviendas sin posesión en el mercado, seguida por Guadalajara y Ceuta, Cuenca y Melilla.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad