Productos sin IVA

Los vecinos portugueses, en busca de productos básicos sin IVA: "La diferencia con Portugal es bastante"

Son muchos los portugueses que cruzan la frontera y compran en España productos con o sin IVA superreducido.

  • El IVA superreducido es inexistente en los productos básicos españoles, algo que atrae a algunos portugueses
  • El IVA en Portugal es del 6%, 13% y 23%
Maletero de un portugués

Publicidad

Desde el uno de enero, en España se ha eliminado el IVA superreducido de los productos básicos. No se le cobrará ese 4% al consumidor, algo que está animando a los portugueses. En algunos supermercados notan la presencia de los vecinos lusos, aunque recalcan que no son muchos los que vienen específicamente por eso.

En el parking de un supermercado en Tui, a escasos 2km de la frontera con Portugal, los coches con letra P en su matrícula son constantes. "Esperaba que fuera mayor, no noto mucha diferencia", nos dice Felipe mientras rellena su maletero de pan. "Los productos básicos son más baratos: pan, queso…", dice.

Otra señora que acompaña a su marido y su hijo cierra el portón de su coche y guarda el monedero: "bastante ahorro". "Compré huevos a 2,45€… allá los compro a 4€ y son la mitad. La diferencia es bastante", asegura.

"Vine a comprar atún y está al mismo precio que en Portugal", dice una chica mientras coloca su compra en el coche. Ella no nota mucha diferencia de IVA. Lo que sí, los productos de higiene los compra en España porque son mucho más baratos: "gel de ducha y así, más barato".

Ahorro mensual

Y es que son muchos los portugueses que compran en nuestro país con o sin IVA superreducido. "Antes de la reducción del IVA ya nos compensaba venir", apunta otra chica en la puerta del supermercado.

"Comprando en España ahorro 200€ al mes en una compra mensual", "yo sobre 100… 100 y algo de euros", "en una compra semanal el ahorro es de unos 10€…". Son las frases que más nos repiten: ahorro, ahorro y ahorro. Comprando en España alimentos -y ya ni hablar del combustible, aunque ahora sin la bonificación algunos ya no lo tienen tan claro- consiguen llegar más holgados a final de mes.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.