PRECARIEDAD LABORAL

Polémica oferta de trabajo en una empresa de la Bahía de Cádiz: 60 euros por 12 horas de trabajo

Tres aspirantes al puesto de trabajo han grabado la llamada en el proceso de selección. La empresa ofrece 60 euros por 12 horas de trabajo, 5 euros por hora.

Varias llamadas telefónicas retratan la precariedad laboral en una empresa de la Bahía de Cádiz: 60 euros por 12 horas de trabajo

Publicidad

A un lado de la línea se encuentra el aspirante al puesto de trabajo en una empresa en la bahía de Cádiz. En la llamada, se ofrece a para trabajar en la compañía.

Al otro lado del teléfono, está la persona de la empresa encargada de contratar a los trabajadores. En la conversación, la compañía le expone las condiciones salariales: 60 euros al día por 12 horas de jornada laboral.

El aspirante le pregunta si la cantidad de dinero van incluidas en las hora extras, pero ella le dice que "no" porque la jornada es de 12 horas, trabajando de 7h a 19h. En un momento de la llamada el hombre pregunta a la empresa si se cobraría lo mismo un sábado, a lo que la empresa le responde que "sí".

El trabajo era para arreglar un crucero en la bahía de Cádiz. Su reparación ha empleado a más de 600 trabajadores.

Te puede interesar:

El paro juvenil y la precariedad laboral, uno de los principales problemas que afectan a los jóvenes españoles

La precariedad laboral impide que los salarios suban como antes

'Trabajo forzoso', la campaña de la Guardia Civil para concienciar sobre la explotación laboral

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.