MIEDO AL BREXIT

Valverde del Camino (Huelva) comienza a sufrir las consecuencias del miedo al 'brexit'

Casi la mitad de su producción de botas camperas va al Reino Unido, pero el miedo a un 'brexit' duro ya esta pasando factura.

Valverde del Camino

Publicidad

Las consecuencias del miedo a un 'brexit' duro se nota especialmente en un pueblo de Huelva: Valverde del Camino. Las exportaciones de sus famosos 'botos camperos' al Reino Unido están cayendo en picado.

La bota campera es el producto estrella de este pueblo. Casi la mitad de su producción va al Reino Unido, pero el miedo a un 'brexit' duro ya esta pasando factura. José Cejudo, de la Asociación Calzado Apical, "antes se hacían pedidos de 1.000 pares, por ejemplo, y ahora se ha reducido a 80, 90, 40".

Este sector da de comer a muchas familias. Como la de Daniel, que lleva dos años trabajando en este taller, o la de Carmen, que teme que si no producen pueden irse "a la calle".

Por su parte, una conservera de Pontevedra, que exporta mejillones a Estados Unidos, teme la pérdida de clientes con los nuevos aranceles. Javier Alonso, el gerente, explica que "significaría un aumento de los precios al consumidor final y esto, con toda seguridad, retraerá el consumo".

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.