dudan de la eficacia del plan de parados

Valerio responde a los sindicatos: "Lo peor son los lunes al sol"

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha respondido así a las criticas recibidas por parte de los sindicatos. En el Consejo de Ministros ha explicado los detalles del plan.

Valerio responde a los sindicatos: "Lo peor son los lunes al sol"

Publicidad

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros el plan de parados de larga duración, tras decidir posponerlo la semana pasada. El plan reserva entre un 5% y un 10% de los puestos de trabajo en las contratas públicas a parados de larga duración.

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, ha respondido a las dudas que tienen CCOO y UGT sobre el plan de parados de larga duración durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. "No era consciente de que hubieran dicho eso. ¿Lo han considerado un brindis al sol?....bueno, pues peor son los lunes al sol"

Los sindicatos consideran que es un buen comienzo pero que aún le falta mucho por hacer para estar a la altura de las necesidades y de la gravedad del problema. En un comunicado dicen que el paro de larga duración es actualmente el problema laboral más grave: 1,55 millones de personas llevan más de un año buscando empleo y, de ellas, un millón lleva más de tres años en el paro. Además, el 68% de los parados tiene más de 45 años; el 64% son mujeres, y de éstas el 42% tiene más de 45 años.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.