NUEVA LEY AUTONÓMICA

Valencia, contra los pisos turísticos: solo se podrán alquilar los ubicados en plantas inferiores

La nueva ley autonómica delegará en los ayuntamientos el control de los apartamentos turísticos. De esta manera, en Valencia solo se podrán alquilar para el turismo aquellos pisos ubicados en plantas inferiores lo que hará que la oferta se reduzca de 5.000 apartamentos turísticos autorizados a 300.

PISOS_TURISTICOS

Publicidad

Los vecinos del centro de Valencia han declarado la guerra contra los pisos turísticos y lo han hecho con carteles en los que dicen 'no' al turismo o 'vecinos en peligro de extinción'.

Todo esto ocurre en una ciudad en la que se pretende limitar el alquiler turístico a los bajos y a los primeros para evitar así el trasiego de turistas en los edificios.

Muchos vecinos están deseando que se apruebe ya la ley autonómica de turismo, que delegaría en los ayuntamientos el control de los apartamentos turísticos y que en Valencia se limitaría a aquellos ubicados en plantas inferiores, lo que significaría además que de los 5.000 apartamentos turísticos autorizados actualmente, pasaría a haber solo 300, algo que ha generado división de opinión entre vecinos y empresarios.

José Benavent, de la Asociación Apartamentos Turísticos de la Comunidad Valenciana critica esta ley: "Estamos hablando de que van a desaparecer unas 16.000 camas que ahora mismo se ocupan, con lo cual después no nos sorprendamos sin los datos del turismo dejan de ser buenos".

Sin embargo, los vecinos han acogido muy bien esta ley porque critican que "la gente que vivía aquí se está yendo" debido al turismo y a la subida de precios en el alquiler por la proliferación de pisos turísticos.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.