14.006167

Publicidad

Coronavirus

Uteca cree que las marcas tienen ahora "una oportunidad histórica" para anunciarse en televisión

Las audiencias de televisión han conseguido en abril su máximo histórico por segundo mes consecutivo. El presidente de UTECA, Eduardo Olano, considera que las marcas que se anuncian en televisión están obteniendo una notoriedad no alcanzada desde hace años.

Eduardo Olano, presidente de UTECA, considera que “los anunciantes están ante una oportunidad histórica” ante las elevadas cifras de consumo de la televisión, que ha registrado en abril el máximo histórico por segundo mes consecutivo.

Para Eduardo Olano, “los datos demuestran que ha aumentado considerablemente la efectividad y la rentabilidad de las campañas, y que esta situación se prolongará durante los próximos meses”.

Desde UTECA creen que “esta doble crisis sanitaria y económica ha ratificado a la televisión en abierto como el mejor medio informativo, de entretenimiento y publicitario para alcanzar audiencias masivas por su cercanía, credibilidad, confianza y cobertura”.

Su capacidad vertebradora y de creación de una identidad común son otros de los valores que, a juicio de Eduardo Olano, están saliendo ampliamente reforzados de esta emergencia nacional.

Los españoles vieron cada día en abril la televisión durante unas cinco horas diarias, lo que supone un incremento del 29,7% respecto al mismo mes de 2019.

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.