Aranceles

La Unión Europea y Estados Unidos suspenden los aranceles y refuerzan su alianza

La Unión Europea y Estados Unidos suspenden los aranceles que se impusieron bajo la administración de Donald Trump.

  • Habían aranceles en el whisky, la mantequilla de cacahuete o el zumo de naranja
Cumbre G20

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula Von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebraron el acuerdo de suspensión de aranceles mutuos impuestos bajo la administración de Donald Trump.

"Estados Unidos no aplicará aranceles de la sección 232 y permitirá la importación libre de aranceles de acero y aluminio de la UE en un volumen histórico, mientras que la UE suspenderá los aranceles relacionados sobre productos estadounidenses", se informó en una nota de la Casa Blanca.

"Estoy satisfecha de anunciar que la Comisión propondrá suspender los aranceles que habíamos introducido", aseguró Von der Leyen.

Joe Biden destacó que el acuerdo ayuda a "reestablecer los flujos comerciales transatlánticos" y aborda los desafíos compartidos en relación con el cambio climático. Además, garantiza una industria siderúrgica estadounidense fuerte y competitiva las próximas décadas.

Relación UE y EEUU

La relación comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos se deterioró durante el mandato del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Se impusieron aranceles en 2018 del 25% a las importaciones comunitarias de acero y del 10% a las de aluminio.

La Unión Europea respondió con una tanda de aranceles a productos estadounidenses como el whisky, la mantequilla de cacahuete o el zumo de naranja.

La administración de Joe Biden recupera la relación con sus socios europeos y realiza una muestra de ello. Von der Leyen destaca que la llegada de Biden a la Casa Blanca restaura "la confianza y comunicación" entre Bruselas y Washington.

Con este pacto se podrá negociar un nuevo acuerdo global comercial para abordar el exceso de capacidad mundial de acero y aluminio procedente sobre todo de China.

Von der Leyen también confirmó que queda en pausa la denuncia que el club comunitario había presentado contra Washington ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) a raíz de los aranceles estadounidenses al aluminio y el acero.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.