Publicidad

CRISTIANO RONALDO, UNO MÁS

Messi, Mascherano, Di María... la larga lista de jugadores y representantes acusados por defraudar a Hacienda

Cristiano Ronaldo no es el único futbolista que tiene problemas con el fisco. Messiy Mascherano fueron incluso condenados por defraudar a Hacienda. En el punto de mira han estado también Neymar, Falcao o Di María. Una larga lista de jugadores y representantes acusados de ocultar parte de sus ingresos para pagar menos impuestos.

Leo Messi también se ha sentado en el mismo banquillo. El futbolista argentino fue condenado a 21 meses de prisión y a pagar una multa de casi dos millones de euros por no tributar en España los ingresos recibidos por sus derechos de imagen.

Él y su padre fueron juzgados por defraudar más de cuatro millones a Hacienda. El jugador defendió que era su progenitor quien velaba por sus negocios.

Duro golpe también para Neymar, que cada vez parece estar más cerca del banquillo. El juez ha enviado a juicio al delantero brasileño por estafa en su fichaje y corrupción. La fiscalía le pide dos años de cárcel y una multa de 10 millones de euros.

Mendes ya compareció

También tuvo que pasar su mal trago ante un tribunal Mascherano. Fue condenado a doce meses de cárcel y a pagar una multa de 800.000 euros tras admitir haber defraudado un millón y medio de euros a Hacienda.

La Agencia Tributaria también señaló a Di María por un desfalco de más de un millón. A Falcao se le reclaman cinco millones y medio por no tributar sus ganancias derivadas de sus derechos de imagen.

Por este presunto fraude su agente ya declaró ante el juzgado; Jorge Mendes negó haber asesorado en materia fiscal a sus jugadores.

Cristiano Ronaldo, a la jueza: "Si no me llamara así, no estaría aquí sentado"

Así llegó Cristiano Ronaldo al juzgado para declarar por el presunto fraude fiscal

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.