Coronavirus
Un millón y medio de trabajadores se han visto afectados por un ERTE en pleno estado de alarma
Durante el estado de alarma se han presentado un total de 200.000 ERTES, que afectan a más de un millón y medio de trabajadores.

Publicidad
El empleo es otra de las víctimas del coronavirus. Durante el estado de alarma se han presentado 200.000 ERTES (Expedientes de regulación temporal de empleo), que han afectado a más de un millón y medio de trabajadores.
Casi el 15% de todos los asalariados que están dados de alta en la seguridad social se han visto afectados por estos ERTES.
CCOO y UGT han pedido al Gobierno que tome medidas para "taponar" la vía de los despidos y a controlar más las causas de la regulación temporal de empleo (ERTE), a la que están recurriendo de forma masiva las empresas ante la crisis del coronavirus.
Más Noticias
-
El equipo de Antena 3 Noticias vuelve a Barajas: así está la situación de los sin hogar dos meses después
-
Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?
-
Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, han reconocido que las cifras de trabajadores afectados por algún tipo de medida de ajuste laboral durante esta pandemia está superando las previsiones más pesimistas y han urgido al Gobierno a tomar más medidas, tanto de protección a colectivos más vulnerables, como para impedir los despidos y controlar mejor los ERTE aunque sea tras su aprobación.
Publicidad