Gasto público

El coronavirus dispara el gasto del Gobierno: 576.489 millones de euros

El déficit del conjunto de las administraciones públicas se situó en 2020 en 113.172 millones de euros, el 10,09 % del PIB, con lo que multiplica casi por cuatro el dato de 2019.

NUEVA EMPLEO

Publicidad

La pandemia del coronavirus ha obligado a muchos jóvenes a regresar a casa de sus padres, sin trabajo o con un trabajo no estable les resulta muy difícil vivir solos.

Sin embargo, sus padres lo tienen tan difícil como ellos, con el coronavirus cerca de un millón y medio de parados han agotado toda su ayuda. Son 390.000 más que antes de la pandemia.

De poco ha servido el elevado gasto público. Nunca en democracia se había desembolsado tanto dinero público como en esta crisis. Entre todas las administraciones se calcula que el gasto superó en 2020 los 576.489 millones de euros.

El déficit se dispara al 10,09 % del PIB

La consecuencia de ese gasto es este otro dato: el déficit de España se ha disparado hasta superar más del 10% de nuestro PIB, según ha confirmado Hacienda. Eso sin contar con la ayuda financiera que lo elevaría un punto más.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presentado este lunes los datos de ejecución presupuestaria de 2020, un año marcado por la pandemia, cuyos efectos han disparado los gastos y menguado los ingresos.

Para la ministra, el "deterioro" de las cuentas públicas es un "reflejo claro de que este Gobierno se ha comprometido con los ciudadanos y con el tejido productivo", lo que ha supuesto un incremento del gasto que ha afectado más al déficit que la caída de los ingresos.

La ministra ha cifrado el gasto público de la pandemia en 44.907 millones, que ha sido asumida principalmente por el Estado (40.443 millones de euros) a través de compra de material sanitario (1.197 millones), transferencias a las comunidades autónomas (entre ellas 16.000 millones del Fondo Covid) y transferencias a los Fondos de la Seguridad Social (22.357 millones de euros).

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.