REACCIONES A LA REFORMA EN LOS PUERTOS

Un grupo de estibadores agrede y amenaza a los periodistas

Algunos estibadores han comenzado ya las protestas por la liberalización de su sector. Y de forma un tanto violenta. Algunos periodistas han sido agredidos por estibadores en el puerto de Algeciras. Entre esos periodistas están compañeros de Antena 3.

Frame 20.711945 de: Un grupo de estibadores agrede y amenaza a los periodistas

Publicidad

"Ni un paso atrás", es lo que se oye a las dos de la tarde en el puerto de Algeciras. Los estibadores reaccionan así a la aprobación del decreto. "Decid la verdad... ni un paso atrás...", es el mensaje que lanzan a los cámaras y periodistas que intentan captar el momento.

Paco era uno de ellos: "Estábamos preparándonos para la conexión en directo del informativo de canal Sur...". Les hacen gestos de amenaza, advertencias: "No grabes". Al cámara le pegan un puñetazo, "patadas en la cámara, en la mano...", relata. Aunque parte de los estibadores intentaron sujetar a los agresores y pudieron salir corriendo.

Horas después, el cámara agredido salía de urgencias con parte de su mano izquierda vendada. La misma agresión sufre el operador de cámara de Antena 3. Los compañeros denuncian lo ocurrido en las redes sociales, y desde las asociaciones de prensa exigen respeto para los que solo quieren informar.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.