RETIRAR DINERO EN EFECTIVO SALE CARO

Según un estudio, comprando con tarjeta de crédito ahorramos hasta 400 euros al año

El dinero en efectivo sale cada vez más caro. Las principales culpables son las comisiones bancarias, que hacen que las visitas al cajero nos cuesten dinero muchas veces. Según un estudio, podemos ahorrar casi 400 euros al año haciendo la compra con la tarjeta.

Frame 31.0708 de: Un estudio determina que se pueden ahorrar casi 400 euros al año si compramos con tarjetas

Publicidad

Más comisiones bancarias y más caras por sacar dinero en efectivo. Muchos bancos han optado por un cambio en su modelo de negocio. El año pasado, las entidades ingresaron 26 millones de euros por comisiones.

Pagar en metálico es sale más caro por esas comisiones de los cajeros, que han encarecido casi un 4% el coste del efectivo.

Sacando la calculadora, los consumidores podrían ahorrar más de 32 euros mensuales si sustituyen los abonos en metálico en las tiendas por pagos a través de tarjetas.

El hecho es que pagar con tarjeta es cada vez más habitual. Las compras con dinero de plástico crecieron casi un 14% en el tercer trimestre del año pasado, mientras que la visita al cajero aumentó sólo el uno y medio.

En España hay alrededor de 73 millones y medio de tarjetas en circulación, de media casi 2,3 plásticos por persona.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.