Solidaridad coronavirus

Un almacén de Barcelona está recogiendo material sanitario donado por particulares para luchar contra el coronavirus

Una crisis tan seria como esta permite que salga a la luz nuestra cara más solidaria. Todos podemos colaborar, y algunos ya lo están haciendo. En un almacén de Barcelona están recogiendo material sanitario como guantes o mascarillas donados por particulares.

Un almacén de Barcelona está recogiendo material sanitario donado por particulares para luchar contra el coronavirus

Publicidad

España entera se mueve por solidaridad estos días por el brote de coronavirus. En Yecla, en Murcia, fabricantes de sofás paran su producción para hacer mascarillas y desde ayer el ayuntamiento de Barcelona ha habilitado un almacén para recoger material sanitario de manera voluntaria. "Hemos recogidos hasta 15 palés, lo importante es que está precintado"

En Pilas, Sevilla, también se están fabricando mascarillas y batas sin descanso. Pizzerias que llevan gratis la comida a los sanitarios de los hospitales y Fundaciones, como Altius en Madrid y Valencia que ayuda a más de 300 familias sin recursos para que le llegue comida.

En el Páramo, la ayuda aflora. El hostal Chamu reparte comida gratis a domicilio a las personas mayores de 37 pueblos de la comarca, y los jubilados, como Isidro , que es hematólgo y que con 69 años se ha puesto a disposición del colegio de médicos.

Sin duda el país entero está unido para acabar con el coronavirus, porque juntos lo conseguiremos

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.