PUEDEN JUGAR UN PAPEL EN CONTRA

Más del 80% de las empresas reconocen mirar las redes sociales de los candidatos antes de contratarlos

Un 40% de los responsables de Recursos Humanos reconoce haber rechazado a algún candidato por su perfil en las redes sociales.

PERFIL REDES SOCIALES

Publicidad

Las empresas españolas reconoce navegar por las redes sociales para contratar a sus candidatos y consultar su actividad antes de ofrecerles un contrato.

Según los responsables de recursos humanos de las empresas, los candidatos más activos en estas plataformas tienen más posibilidad de encontrar trabajo que el inactivo. Cerca de un 40% de responsables de recursos humanos admiten haber rechazado a un candidato por su "reputación online".

El director de la compañía Infoempleo, Jorge Guelbenzu, asegura: "Lo que peor valoran las empresas son las publicacines de contenidos que fomentan el consumo de drogas, apología a la violencia o imágenes poco apropiadas".

Las redes mejor valoradas por los empleadores son Linkedin, Facebook y Twitter. Esta vía les ayuda reducir el tiempo de selección, además facilita la comprobación de la calidad de los currículum vitae (CV) a la hora de seleccionar al futuro trabajador.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.