Publicidad

ERA DE LA AUTOMATIZACIÓN

Los robots harán que un 12% de los empleos dejen de ser realizados por humanos en España

Es un fenómeno imparable. Entramos en la era de los robots trabajadores. La OCDE aporta un dato: en los próximos años en España un 12% de los empleos dejarán de ser realizados por humanos. Lo desempeñarán máquinas.

Los robots tienen futuro para sustituir a los humanos en trabajos repetitivos y que requieran esfuerzo físico. También el mayor fabricante de móviles en China va a sustituir a 55.000 obreros por robots. El debate sobre sus ventajas e inconvenientes está sobre la mesa.

Una máquina puede servirnos un zumo de naranja exprimido por otra máquina, pero la duda es si este camarero resulta tan eficaz como uno de carne y hueso. La OCDE cree que sí, y sitúa a España como uno de los países donde la automatización sustituirá a más seres humanos: hasta un 12% de los empleos, especialmente en labores manuales y repetitivas.

El mayor fabricante chino de móviles acaba de reemplazar a 60.000 trabajadores por robots, más de la mitad de su plantilla. Pero los fabricantes de autómatas matizan: las máquinas no sustituyen a las personas sino que colaboran con ellas.

El auge de las máquinas siempre ha asustado al ser humano, desde los temores de la Revolución Industrial, hasta el miedo que nos metió en el cuerpo el cine con ejércitos de autómatas enfrentados a la humanidad. Pero la robótica actual es mucho más amable.

Zenbo es el último robot doméstico. Nos ayuda en la cocina, saca fotos, apaga la luz, entretiene a los niños y hasta cuenta cuentos. No sustituye a los padres, pero les ayuda mucho.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.