Coronavirus
Twitter recomienda el teletrabajo a sus empleados por el coronavirus
El teletrabajo será obligatorio en las oficinas que Twitter tiene en Hong Kong, Japón y Corea del Sur.

Publicidad
Twitter ha pedido a sus 5.000 trabajadores que trabajen desde sus casas en la medida que esto sea posible y ha indicado que esta medida será obligatoria para sus empleados de Hong Kong, Japón y Corea del Sur debido en parte a "restricciones gubernamentales".
En un artículo, publicado en el blog corporativo de la compañía de San Francisco, Twitter ha anunciado que invita a todos sus empleados a trabajar desde sus respectivos domicilios. Además, ha implementado restricciones en viajes, eventos y visitas.
La empresa de microblogging avisa que la situación "evolucionarán con el tiempo" a medida que se disponga de más información y se informará a los trabajadores afectados según corresponda. Una medida de prevención ante la propagación del coronavirus que pretende "reducir la probabilidad de propagación del Covid-19", ha explicado Twitter, que destaca sus esfuerzos recientes en avanzar hacia una fuerza laboral más distribuida y cada vez más remota.
La crisis del coronavirus afecta directamente en el día a día de las empresas. En nuestro país se empieza a observar con interés el teletrabajo, un sistema que en España no está asentado. El Corte Inglés ha decidido poner a teletrabajar a los empleados que hayan estado recientemente en Turín, Milán o Venecia hasta nuevo aviso. Y Endesa ya han solicitado a algunos de sus empleados que trabajen desde sus domicilios para evitar desplazarse a su centro habitual.
Pero no todas las actividades empresariales se prestan a esta opción de trabajar desde casa. Varias empresas continúan anunciando a sus plantillas la suspensión de viajes al extranjero, sobre todo a las zonas consideradas focos de contagio por coronavirus.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
Hoy, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez, ha destacado que en el protocolo para las empresas se recoge como alternativa "el teletrabajo". El trabajo a distancia puede adaptarse a las necesidades de algunas compañías, "según las condiciones individuales o colectivas pactadas al respecto".
Publicidad