Turismo

El turismo recupera los niveles de ocupación previos a la pandemia de coronavirus

La Alhambra, el Camino de Santiago y las islas Cíes son los principales reclamos de los turistas en esta Semana Santa, que ya alcanza los datos pre pandemia.

El turismo se recupera en Semana Santa

Publicidad

Esta Semana Santa, el Camino de Santiago, por ejemplo, ha registrado un lleno casi total. Este año, España ha podido volver a los niveles de ocupación previos a la pandemia. De hecho esta semana, el Apóstol ha recibido récord de peregrinos. El sector turístico parece que por fin ve la luz al final del túnel. De hecho, los datos de ocupación son muy buenos en prácticamente todo el país.

También los campings vuelven a recuperar clientes, las cifras aquí son ya muy parecidas a las 2019, con casi un 80% de ocupación.

Más turistas también en la Alhambra, en Granada, donde estos días estamos viendo muchas colas para poder entrar. Durante la pandemia, este monumento Patrimonio de la Humanidad llegó a estar cerrado a cal y canto varios meses.

Vuelven las colas para la Alhambra

Por otra parte, más de 6.000 personas se van a subir a un barco para conocer las islas Cíes estos días. Ha habido tal avalancha que ya no quedan plazas ni para hoy ni para mañana. Tampoco quedan entradas para poder visitar una de las playas más conocidas de toda Galicia, la de las Catedrales.

Como cada Semana Santa, para poder acceder a esta playa es necesario hacer una reserva en la web y en el día de hoy se han vendido todas las entradas. Han llegado visitantes nacionales pero también extranjeros, aunque el tiempo no sea veraniego la gente se agolpa en la playa para disfrutar de unos días de descanso.

En la Costa del Sol el tiempo es bien diferente, sol y calor en las playas andaluzas, más de 25 grados hoy en Málaga y chiringuitos a rebosar para terminar una Semana Santa que recuerda a tiempos anteriores a la pandemia.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.