Vivienda

Tres de cada 100 viviendas vacías de Europa están en Galicia

El dato se extrae de un informe de la Unión Europea que sitúa a Galicia en los puestos de cabeza en el ranking de lugares con más inmuebles deshabitados.

Galicia

Publicidad

Según un informe de la Unión Europea, hay unos 10 millones de viviendas sin habitar en el conjunto de la unión. De ellas, unas 300.000 están en Galicia, lo que supone un 18% de las casas de la comunidad.

Esta en sí misma es ya la tasa más alta de España. Pero la Federación gallega de empresas inmobiliarias (Fegein) elevó la cifra a principios de este 2022, a más de 340.000.

No es el único informe que analiza esta situación. Del Instituto Nacional de Estadística (INE) y su informe de Indicadores Urbanos, podemos extraer que 3 de las grandes ciudades gallegas están a la cabeza en porcentaje de viviendas deshabitadas, solo por detrás de Manresa. Son Ourense, Lugo y Ferrol, con tasas que rondan el 20% de sus viviendas vacías.

Galicia rural

Aún así, la palma se la sigue llevando el entorno rural. Lugares en los que es habitual encontrar casas deshabitadas, sobre todo por ese traslado de los más jóvenes hacia las ciudades.

Se trata de una tendencia que está cambiando, gracias en gran parte al teletrabajoy a la búsqueda de una mayor calidad de vida, pero que por el momento lo hace de manera demasiado lenta, situando a la comunidad a la cabeza con la mitad de los inmuebles vacíos de todo el Reino Unido.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.