Gasolina

Los transportistas subirán sus tarifas si el precio de la gasolina sigue al alza

El precio de la gasolina no deja de aumentar. Es por ello que los transportistas advierten de que subirán sus tarifas si continúa al alza.

Transportistas

Publicidad

El precio de la gasolina comenzó su ascenso hace cinco semanas. Este sábado alcanza su precio más caro en los últimos 10 años.

El litro de gasolina está a 1,53 euros. Llenar el depósito cuesta alrededor de los 84 euros. Son 17 euros más que lo que costaba llenarlo durante 2021. El precio del diésel también sube.

El litro de diésel está en 1,42 euros, solo diez céntimos por debajo del de la gasolina. Es uno de los cinco precios más altos desde que hay registros. En el último año se ha encarecido un 28%.

Son precios inasumibles para los transportistas. Los camioneros, por ejemplo, cada vez que repostan gastan de media unos 1.400 euros.

Es el caso de Antonio, camionero y autónomo, que lleva dos semanas de viaje con su camión. Ahora que vuelve hace números de lo que ha consumido en combustible. "Dos veces he tenido que rellenar el depósito a mil y pico litros que recoge", explica.

Ese es el caso de un camión pequeño. Llenar de diésel cuesta 500 euros más. La subida en el último año ha sido del 28%. La consecuencia es clara: cuánto más se sube, más tiene que subir los costes.

Más barata que en el resto de potencias europeas

La gasolina se encuentra en España a un precio más bajo que el registrado en el resto de grandes potencias europeas. Así lo indican los datos difundidos por el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

El precio medio de la UE alcanza esta semana el 1,74 euros el litro. Además, también es inferior al precio medio de los 19 países que forman la eurozona.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.