Huelga de transportes

Los transportistas no llegan a un acuerdo con la ministra y mantienen el paro "indefinido"

Se esperaba un posible acuerdo antes del fin de semana, pero la crisis se agrava. Los transportistas, tras reunirse con la ministra de Transportes, no ven avances y mantienen "un paro indefinido" en la huelga.

Los transportistas mantienen su huelga de forma "indefinida".

Publicidad

España seguirá de huelga, y con ello, muchas son las consecuencias que puede haber en los próximos días. La Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, convocante de la huelga de transportistas iniciada a mediados de marzo, ha anunciado este viernes que mantiene el paro, "irremediablemente" y de manera "indefinida" tras no llegar a acuerdos con el Gobierno.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, había aceptado reunirse en la tarde de este viernes con los convocantes de las protestas, días después de desatar una gran polémica, al vincularlos con "la extrema derecha", palabras que desataron la furia del sector, y que todavía siguen resonando, dado que la ministra no se ha disculpado por ello.

Manuel Hernández, portavoz de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, explica que la ministra ha propuesto impulsar una ley que podría estar en vigor "en dos o tres meses", pero los transportistas han pedido medidas "provisionales" durante ese margen de tiempo, petición que ha sido denegada por el Gobierno. Dice que han solicitado, que, si retoman el lunes su trabajo "sea sin perder dinero", algo que no ha podido prometerles la ministra, motivo por el cual, "muy a nuestro pesar", ha dicho, el paro se mantiene indefinidamente.

Graves problemas de abastecimiento

Los supermercados están empezando a verse gravemente afectados por la falta de suministros, muchos de ellos con estantes vacíos, dado que los productos que tenían que llegar para poder tener todo tipo de stock, continúan sin aparecer a causa de la huelga, motivo que está provocando colas masivas entre los ciudadanos para no quedarse sin productos.

Fabricantes como Danone, Puleva, Calvo, y muchos otros, ya están avisando de que la falta de materias primas necesarias para elaborar sus productos hace imposible que puedan llevar a cabo su realización. El problema ya no estaría solo en los propios productos, sino en la falta de ellos, y que necesitaría de un tiempo para poder restablecer la cadena de suministros.

Otro ejemplo es el de Estrella Galicia. El gigante cervecero ha advertido de que sus plantas no dan para más y necesitan una respuesta inmediata antes de que se les acabe el material para continuar produciendo. Entretanto, los agricultores, ganaderos y pesqueros, entre otros, también viven momentos de mucha incertidumbre. Mantienen el paro de forma indefinida, esperando soluciones que siguen sin llegar.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.